¿Qué incluye el plan?
- Transporte privado ida y regreso desde Bogotá.
- Acompañamiento logístico.
- Hospedaje.
- Alimentación.
- Transportes internos.
- Seguro de viaje y de senderismo.
- Registro y entrada al Páramo de Ocetá.
- Recorrido histórico por el pueblo de Monguí.
- Caminata guiada por el Páramo de Ocetá.
- Guías certificados en primeros auxilios y rescate en la montaña.
Itinerario del viaje
DIA 1
6:30 a.m. Salida desde Bogotá. Punto de encuentro: Parque de Los Hippies en Chapinero.
8:00 a.m. Desayuno en el camino.
9:30 a.m. Parada en municipio de Nobsa, el pueblo de la Lana en Boyacá.
11:30 a.m. Llegada al municipio de Monguí, el pueblo de los balones, en Boyacá.
12:00 a.m. Almuerzo.
1:00 p.m. Tarde de recorrido guiado Histórico y Cultural por Monguí: Basílica Menor Nuestra Señora de Monguí, Convento de los Franciscanos, Puente Colonial de Calicanto, Artesanos de Balones, Mirador del pueblo.
5:00 p.m. Acomodación en el hospedaje.
7:00 p.m. Cena.
Tiempo Libre.
DIA 2
6:30 a.m. Desayuno.
7:00 a.m. Salida hasta el punto de partida del sendero.
8:00 a.m. Caminata por las entrañas del Páramo Ocetá y La Laguna negra en Mongua.
Pausa para tomar refrigerio.
-Junto a la comunidad local, podremos adoptar y sembrar un frailejón en la parte alta del Páramo, como forma de conservar y proteger este ecosistema (esta actividad es opcional). La adopción y siembra tiene un costo de 35.000 pesos que se pagan directamente a la comunidad.
2:00 p.m. Fin de la caminata.
2:30 p.m. Almuerzo.
4:00 p.m. Regreso hacia Bogotá.
Nota importante
Aspectos técnicos de la caminata en el Páramo de Ocetá y Laguna negra
Terreno: Escarpado.
Distancia caminata: 10 km aprox.
Ascenso: 2900 a 3.700 m.s.n.m.
Nivel de dificultad: Medio.
¿Qué debo llevar?
- Impermeable, gorro y guantes.
- Protector solar.
- Bastón para senderismo. (opcional)
- Zapatos con buen agarre o botas de senderismo.
- Ropa y calzado de cambio.
- Agua.
- Cámara fotográfica.
Los cupos son limitados ¡Reserva Ahora!
Ariana –
Destino muy increíble. Definitivamente si es el Páramo más hermoso.
Ricardo Wilches –
Me gustó mucho que contribuyan a la conservación del páramo. Adopté y sembré un frailejón, en unos años volveré a ver si ya creció.
Gabriela –
😍 La mejor experiencia con los mejores guías 💚
Martin P –
Experiencia muy acogedora, cumplimiento en todo lo adquirido, itinerario completamente cumplido